top of page

Qué Esperar en el Tercer Trimestre: Síntomas, Desarrollo del Embrión y Controles Médicos

  • Foto del escritor: Dayana Hernandez
    Dayana Hernandez
  • 1 abr
  • 4 Min. de lectura

El tercer trimestre del embarazo suele ser un momento de anticipación y emoción, pero también puede conllevar sus propios desafíos y cambios. A medida que el embarazo llega a su tramo final, es esencial comprender qué esperar durante estos últimos meses. En esta publicación del blog, analizaremos los síntomas más comunes, el desarrollo del embrión y la importancia de los controles médicos regulares.


Síntomas Comunes en el Tercer Trimestre


A medida que avanza el tercer trimestre, su cuerpo experimenta cambios significativos para adaptarse al crecimiento del bebé. Estos son algunos de los síntomas comunes que puede experimentar:

Síntomas Comunes en el Tercer Trimestre

Mayor Fatiga


Sentirse cansada durante el tercer trimestre es normal, ya que el cuerpo trabaja más para sostener el crecimiento del bebé. Los cambios hormonales, combinados con el crecimiento de la panza, pueden hacer que te sientas agotada.


Dolor de Espalda


A medida que el bebé aumenta de peso y tu centro de gravedad cambia, muchas mujeres experimentan dolor de espalda. Puede ser útil practicar una buena postura, usar almohadas que te brinden apoyo y realizar ejercicios de estiramiento suaves.


Hinchazón


La hinchazón o edema, especialmente en los pies y los tobillos, es común. Suele deberse a la retención de líquidos y al aumento del volumen sanguíneo. Asegúrate de elevar los pies y mantenerte hidratada.


Micción Frecuente


A medida que el bebé crece, puede ejercer presión sobre la vejiga, lo que provoca que tengas que ir al baño con más frecuencia. Esto es completamente normal, pero puede resultar incómodo, especialmente por la noche.


Contracciones de Braxton Hicks


Es posible que empieces a experimentar contracciones de Braxton Hicks: practica contracciones que pueden resultar incómodas, pero que no son lo mismo que las del parto. Mantenerte hidratada y descansar puede ayudar a disminuir estas sensaciones.


Acidez Estomacal e Indigestión


Los cambios hormonales y la presión física del bebé en crecimiento pueden provocar acidez estomacal e indigestión. Es útil comer porciones más pequeñas y con más frecuencia y evitar las comidas picantes.


Alteraciones del Sueño


Muchas mujeres tienen más dificultades para dormir durante el tercer trimestre. La incomodidad y la necesidad frecuente de orinar pueden interrumpir el sueño. Considera la posibilidad de utilizar técnicas de relajación y busca una posición cómoda para dormir utilizando almohadas.


Desarrollo del Embrión en el Tercer Trimestre


El tercer trimestre marca un período crítico en el desarrollo de tu bebé. Esto es lo que sucede semana a semana:


Semanas 28 a 32


Durante este período, tu bebé comenzará a ganar peso rápidamente. El cerebro y los pulmones se están desarrollando, y tu bebé ya puede abrir los ojos. También puede comenzar a mostrar signos de personalidad, como moverse en respuesta a los sonidos.


Semanas 33 a 36


En estas semanas, los huesos de tu bebé se vuelven más densos y practicará movimientos respiratorios. En esta etapa, comienza a acomodarse en una posición con la cabeza hacia abajo, preparándose para el parto. Tu médico puede hablar sobre los signos y síntomas del parto durante las visitas.


Semanas 37 a 40


Las últimas semanas antes de la fecha prevista del parto están llenas de cambios notables. Tu bebé seguirá creciendo en tamaño y peso, y sus pulmones madurarán por completo. También desarrollará una capa de grasa que ayuda a regular la temperatura después del nacimiento.


Desarrollo del Embrión en el Tercer Trimestre

Importancia de los Controles Médicos


Los controles médicos regulares con su proveedor de atención médica durante el tercer trimestre son cruciales tanto para su salud como para la de su bebé. Esto es lo que puede esperar durante estas visitas:


Control de rutina


Su médico controlará su presión arterial, el aumento de peso y medirá los latidos del corazón del bebé. Esto ayuda a garantizar que tanto usted como su bebé estén sanos a medida que se acerca el parto.


Ecografías


Es posible que le hagan una o dos ecografías durante el tercer trimestre, especialmente si hay alguna inquietud sobre el crecimiento o la posición del bebé. Estas pruebas brindan información valiosa sobre la salud de su bebé.


Hablar Sobre los Planes de Parto


Su proveedor es un gran recurso para hablar sobre su plan de parto. Es esencial comunicar sus preferencias y cualquier inquietud que pueda tener con respecto al trabajo de parto y el nacimiento.


Educación Sobre los Signos del Parto


A medida que se acerca la fecha prevista del parto, su médico le brindará información sobre cómo reconocer los signos del parto. Comprender qué esperar puede ayudar a reducir la ansiedad mientras espera el inicio del parto.


Cómo Abordar las Inquietudes


No dude en expresar cualquier síntoma que experimente o inquietud que pueda tener durante sus visitas. Mantener un diálogo abierto con su médico es vital para un embarazo saludable.


Conclusión


El tercer trimestre del embarazo es emocionante y desafiante a la vez. Comprender los síntomas comunes, los cambios notables en el desarrollo de su bebé y la necesidad de controles médicos regulares puede ayudarla a atravesar este período con confianza. Si bien puede enfrentar incomodidades e incertidumbres, recuerde que cada día la acerca más a conocer a su pequeño, junto con las alegrías y los desafíos de la paternidad. Aproveche este momento de preparación y no dude en apoyarse en su sistema de apoyo o en el asesoramiento médico profesional durante estas últimas semanas.


Close-up view of a cozy and inviting nursery setup

Comments


bottom of page